El Guernica
César Molina Consuegra


Dos ladrones vestidos de policías, como en el famoso robo de la histórica BOVEDA VERDE en DRESDE, Alemania , donde robaron rubies y zafiros de valor incalculable, estos criminales han robado el GUERNICA ese cuadro de colores blancos negros con matices grises que data de 1937.Ese cuadro que parece un símbolo contra la represión y la violencia era una lanza mortal dirigida contra las violaciones a los derechos humanos, pues ponía en evidencia como la violencia campea a sus anchas en la más completa impunidad. En realidad, ahora EL GUERNICA es la obra de arte más robada en la historia de la humanidad, sobrepasando de lejos a JACQUES III DE Ghein de Rembrandt. En el fondo de una sociedad descompuesta por la corrupción y la arrogancia del poder, ese cuadro es una llama que ilumina nuestros caminos. Eran las tres de la madrugada, cuando abrieron la puerta con equipos especiales, y se lo llevaron en un camión mediano de color blanco. Previamente habían desactivado las alarmas. Lo guardaron en un cuarto abandonado en la calle Redondilla., allí estaban también los cuadros EL GRITO Y MADONNA de EDVARD MUNCH. A la semana siguiente lo propusieron a un tránsfuga de sombrero blanco con el signo del infinito en el pecho de su camisa, que compraba obras de arte robadas, pero llegando al apartamento donde negociarían el cuadro, fueron interceptados por dos vehículos blindados que les rociaron plomo y hurtaron de nuevo el cuadro. En su huida los facinerosos huyen en dos camionetas blancas, que, en su alocada carrera, se vuelan la escuadra y son arrollados por un camión cisterna. En una camioneta encontraron la horma de zapatos típica de un personaje abandonado y criado por un remoto tío en el cuento MUERTE EN LA CALLE de José Félix Fuenmayor. Hay criminales que no han tenido infancia por el abandono y el hambre. Eso claro esta no justifica sus fechorías. El ciclo de robos se repite y el cuadro pasa de manera infinita a miles de manos. Nadie sabe ahora cuál es el cuadro original...el hampa que persigue obras famosas crece como la verdolaga. Eso evidencia la decadencia moral y ética de la sociedad. No hay ningún CATON. y existe una creciente deshumanización, comenta Saulo Peinado, y estamos en la caverna de Saramago. El escribidor de san Benito acota…. dicen que en realidad el cuadro tiene una maldición contra los que intentan robarlo.