|
|
Falleció la reina de la Gran Bretaña y sus países aliados, a la
edad de 96 años, y en todo el mundo se dieron muestras tanto de pesar como de
repudio por sus acciones durante su largo reinado. Pero este no es el motivo
que me inspiró para escribir este artículo, es la adicción de los colombianos a
la monarquía, afirmación que voy a explicar a continuación. A tolo lo largo y ancho de nuestro país, y durante todo el año, hay
una enorme cantidad de, ferias, fiestas, festivales, carnavales y otras
reuniones populares multitudinarias, todas con su correspondiente reinado. Y no
hablo solo de reinas, porque también se escogen reyes, siendo el más destacado
el Rey Vallenato, del Festival de la leyenda vallenata. La principal Reina es la escogida en Cartagena cada año como la
mujer más hermosa, Miss Colombia, y no es la única reina porque, como le
mencioné al comienzo, la mayoría de los pueblos, por no decir todos, cada año
celebran un acontecimiento especial y eligen reina; para la muestra un botón:
-
La panela -
El bocadillo -
El tamal -
El Café -
La papa -
El turismo -
El
chachafruto -
El dátil -
La fritanga -
La
ganadería… -
ETC. En el libro COMPENDIO GENERAL DEL FOLKLORE COLOMBIANO del maestro
Guillermo Abadía Morales edición de 1977 aparece un listado de más de 300
festivales y fiestas en todo el país; desde ese año se han agregado otras
tantas celebraciones, la mayoría con reinado incluido. La lista es demasiado extensa y todos mis lectores conocen algún
reinado. Yo, desde mi interpretación personal, saco como conclusión que aquí no
hemos superado la idea de tener una monarquía y la asumimos como propia con
tantos reinados. En el campo masculino, además del rey del despecho y el de la
leyenda vallenata, también hay otros monarcas como
los reyes del humor, de la salsa, del merengue y cuanto ritmo musical popular
se escucha. En conclusión, nuestro pueblo es adicto a tener reinas y reyes como
imitación, digo yo, de las monarquías reales de Europa. Y esta es solo una de
tantas imitaciones de lo extranjero. Para estar IN hay que ponerse la ropa de
moda, escuchar la música que imponen los DJ, usar palabras que ni se sabe el
significado porque así, el común de las gentes se siente segura de pertenecer a
la sociedad. Hace 203 años las tropas libertadoras nos liberaron de España, pero
no de la pendejada. |
|
|