|
|
Como sabemos, las
palabras constan de sílabas y las sílabas están formadas por letras.
Las letras se dividen en vocales y consonantes. Las vocales no necesitan
de otras letras para su pronunciación.
VOCALES FUERTES: a -
e - o.
VOCALES DÉBILES: i
- u.
CONSONANTES son todas las demás letras del alfabeto.
La Y (ye) suele, en algunos casos, pronunciarse como la
vocal I. DIPTONGO
Cuando dos vocales se juntan y se pronuncian en una sola emisión de la voz, a
esto se le denomina DIPTONGO.
Si tres vocales se juntan y se pronuncian en una sola emisión de la voz, se
forma un TRIPTONGO.
Los diptongos tienen lugar por la unión de una vocal fuerte con otra débil, o
por la unión de dos vocales débiles.
JAMÁS DOS VOCALES FUERTES FORMAN DIPTONGO.
Diptongos:
a) Entre fuertes y
débiles.
b) Entre débiles.
ai -
ia
au - ua
iu - ui
ei -
ie
eu - ue
oi -
io
ou -
uo TRIPTONGOS:
-Siempre hay una vocal fuerte en el medio-.
iai
iei
ioi
iau
ieu
iou
uai
uei
uoi
En los diptongos, la vocal débil queda como disuelta en la fuerte, que es la
que lleva el énfasis.
Ejemplos:
feu dalismo.
fami lia
ino cuo
mio sotis
a
gua
En el triptongo ocurre lo mismo. La vocal fuerte absorbe a las débiles.
Ejemplos:
o diéis
Uru guay
hioi des
envi diáis
OBSERVE que al romperse un diptongo o un triptongo se parte la sílaba.
El acento ortográfico se usa para indicar la destrucción del diptongo o del
triptongo, y siempre se coloca sobre la vocal débil.
Ejemplos:
pa -ís
in - si - nú - as
ba - úl
ar - mo - ní- a
in - tuí- ais
ve - rí- ais
es - tu - dia - rí- ais
con - cre - ta - rí- ais NOTA IMPORTANTE.- Palabras llanas,
terminadas en S como veríais, llevan aquí acento
ortográfico, en virtud de la destrucción del diptongo o triptongo.
En cambio, palabras como estudiáis, odiéis, cargan el acento sobre la vocal
fuerte, ya que en ellas no se destruye el triptongo y, por tanto, son agudas
terminadas en la
letra S. |
|
|