|
|
Estimado escritor/a, El mundo editorial actual está
muy revuelto y la noble intención de publicar un libro se ha convertido para el
escritor en un camino lleno de trampas y frustraciones; el proverbial oscurantismo del sector y su tendencia al elitismo son el
caldo de cultivo ideal para que surjan infinidad de empresas que se hacen
pasar por editoriales. Dichas supuestas editoriales, con el beneplácito del
Ministerio de Cultura y de la Agencia Española del ISBN, están estafando
diariamente a cientos y quizá miles de escritores noveles que desean ver su
obra editada e impresa. Para tomar precauciones debéis seguir los pasos
siguientes: 1.- Registrad vuestra obra en el Registro de la
Propiedad Intelectual de vuestra zona; si no sabéis dónde está, llamad a
vuestro Ayuntamiento, que os informará convenientemente. 2.- Debéis mandar una copia
de vuestra obra a la editorial que elijáis. MUCHO CUIDADO con aquellos
anuncios en los que se prometen premios, lectura o edición previo pago de un
requisito legal; se trata de una estafa, ENTRELINEAS EDITORES os aconseja que
llevéis el mismo original a varias editoriales serias (que éstas también
existen) para que lo lean, critiquen, os den un informe de lectura y una
valoración. 3.- Huid de toda editorial que
no esté registrada en la Agencia Española del ISBN (Teléfonos: 91 536 88 34 /35 /
36 / 37. e-mail: agencia.isbn@cll.mcu.es) 4.- Huid de toda editorial que
sea de autoedición (autor-editor), números del ISBN que empiecen por 607... ó 609.... Tened mucho cuidado, de no entregar nunca una
fotocopia de vuestro DNI, pues pueden falsificar vuestra firma para hacer tu
libro como de autor-editor. No firméis ningún papel que la editorial os envíe
de la Agencia Española del ISBN, pues automáticamente el libro será editado
como de autor-editor, con lo que se rebaja la valoración y el prestigio de la
obra y no podréis venderla en establecimientos como El Corte Inglés, FNAC, etc, y ningún distribuidor querrá distribuir vuestro libro
por ser de autoedición. 5.- Huid de toda editorial o
empresa que no esté registrada ni con un CIF ni con su nombre editorial en
el Registro de Patentes. 6.- Tened mucho cuidado con
los cantos de sirena, es decir, con los aduladores que inflaman vuestro ego
y os prometen un futuro esplenderoso en el mundo
literario; en muchas ocasiones son desaprensivos que se aprovechan de
vuestra ilusión por ver la obra editada y sólo tienen el objetivo de lucrarse.
El resultado suele ser una depresión, porque ni veréis el libro editado, ni
promocionado ni vendido (y en algunos casos ni siquiera impreso). 7.- Huid de toda editorial que no
esté registrada como tal, con el epígrafe 41 ni sea conocida en la
Agencia Española del ISBN, CEDRO, Ministerio de Cultura, Librerías, etc... 8.- Huid de toda editorial que
no haga contratos de edición, distribución, etc...
Desconfiad de aquellos contratos que no indiquen las características técnicas
de vuestro libro: tirada, cantidades, papel, tintas, encuadernación, diseño de
cubierta, solapas, plastificados ni otros aspectos como: precio de venta al
público, promoción, presentación en medios de comunicación, reseñas de prensa a
revistas culturales y especializadas, presentaciones, invitaciones, marketing,
carteles, asesoramiento post-producción, venta en todo tipo de librerías (Corte
Inglés, Casa del Libro, FNAC...), presencia en portales como amazon.com, etc... 9.- Huid de toda editorial o
empresa que os exija pagos por adelantado para que podáis ver vuestra
obra editada. 10.- Huid de las prisas. Os
aconsejamos un buen asesoramiento: confiad en aquellas editoriales que os
ofrecen todos los servicios que una editorial debe tener: correctores
ortográficos, correctores de estilo, maquetistas, diseñadores, ilustradores,
departamentos de lectura, gabinetes de prensa y comunicación, marketing,
imprentas, webs, distribución... Que vuestro talento y vuestra
imaginación vayan unidos a la prudencia y la precaución. Un buen libro puede
quedar para siempre en el olvido si cae en las manos de aquéllos que, sin
serlo, por editores se hacen pasar. A todos los escritores/as: Si no queréis ser estafados
imprimid este decálogo Carmelo Segura (editor) Entrelíneas Editores |
|
|