Encuentro con Gorosito...
Sombra del aire dice adiós al 2022 con su antología literaria



¿Qué es Sombra del Aire? En palabras de Nidya Areli Díaz, coordinadora y editora de la Antología Sombra del Aire 2022; fue un proyecto creado hace 11 años por un “minúsculo grupo de egresados de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM”.

“Ha pasado más de una década desde aquel entonces, y seguimos de pie, liberando al mar del ciberespacio botellas con poemas, cuentos y ensayos, asilando en nuestras páginas a los navegantes de la literatura, amigos, hermanos nuestros y cómplices espirituales”.

“Sombra del Aire pasó de ser un proyecto casi personal, a una maquinaria colectiva que ya no pertenece a unos pocos, sino a una gran comunidad de escritores y lectores, enarbolando a la lectura crítica como forma de vida, no sólo en las artes literarias sino en el día a día, con nuestras maneras de ser, de pensar, de concebir el mundo y de sentir…”

Mientras que César Vega quien se encargó del diseño interior de la Antología, nos dice:

“2022 representa el undécimo capítulo de una emocionante travesía de literatura digital emprendida en 2011. Sombra del Aire lo celebra editando esta antología que reúne las voces de veintisiete escritores que se aventuran a navegar por tres disímbolos mares de géneros literarios: narrativa, poesía y minificción (Sombra mínima) de los cuales se han logrado recuperar cincuenta y un obras que son tan solo un pequeño botón que trata de representar el variadísimo repertorio que convive en nuestra revista online semana tras semana”.

“El mundo en 2022 es ciertamente raro, posmoderno, pospandémico y pos apocalíptico en muchos sentidos; este documento es un agraciado testimonio de las cenizas de una época que se acaba y del suave rescoldo de una hoguera donde se forja un mundo incipiente, y así lo corroboran las letras que en esta edición provienen de diversas latitudes del planeta:

Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Guanajuato, Hidalgo, Londres, Madrid, Bogotá y Viedma...

Quien esto escribe agradece a los compañeros de Sombra del Aire, “lectura crítica como forma de vida”, integrarme a esta comunidad literaria y publicar en dicha Antología dos poemas de mi creación: “Poesía Ida”, dedicada a la escritora uruguaya Ida Vitale que obtuvo el Premio Cervantes en el 2018 y vivió en México, país que ama.

Ida, a sus jóvenes 99 años acaba de inaugurar la 44º Edición de la Feria Internacional del libro de Montevideo, con un discurso dirigido a la curiosidad por la literatura. Se refirió en el mismo a la motivación para acercarse a la literatura y empezar a escribir:

“Debería decir que tuve una suerte que le deseo a todos los jóvenes, a todos los niños que empiezan a leer: que encuentren un ambiente, sea porque los fuercen o sea porque no les exijan nada, que las dos cosas pueden resultar útiles, los lleven a leer”.

El otro poema se titula: “El buceador de palabras”. A manera de corolario, hago mías las palabras de César Vega: “Esperamos que este pequeño tesoro literario le resulte tan emocionante al lector como ha resultado el crearlo a cada uno de los que en él participamos”.

¡Hasta el próximo encuentro…!