La importancia de vivir (Lin Yutang)
Raquel Creatora


Lin Yutang, escritor chino cuyo intento de acercamiento de la cultura oriental a Occidente hizo que fuera nominado varias veces al premio Nobel, escribe esta obra en 1937. Merece una reflexión que muchos de los problemas sociales que esboza sean tan reales para nosotros, setenta años después.

No sabría como definir a este libro de más de seiscientas páginas que me ha acompañado durante parte del verano (y que me hubiera gustado que me acompañara mucho más tiempo), podría decir que está a mitad de camino entre un libro de filosofía (en este caso, filosofía china)  y un manual de autoayuda. Se trata de un conjunto de recetas para disfrutar la vida, y como me dijo la persona que me lo recomendó, es muy, muy sugerente.

Prefiero dejar en voz del propio autor la presentación de este libro tan especial:

En las páginas que siguen presento el punto de vista chino, porque no puedo remediarlo. Sólo me interesa presentar un criterio de la vida y de las cosas como lo han visto los mejores espíritus chinos, y como lo han expresado en su sabiduría popular y en su literatura. La importancia de vivir condensa una filosofía risueña y tolerante que, en su trasplante de la China milenaria al campo cultural occidental, procura maravillosos estímulos en el arte de vivir.