|
|
|
|
Afrodita en tus historias puede ser una personalidad o
también una faceta de una persona. En una historia se puede
concebir como una energía, alguien descubre de repente su poder de atracción a
través de un enamoramiento. También podría representar al personaje seductor,
irresistible, desinhibido, muy consciente de su capacidad de atracción, de su
belleza personal. No creería en los límites ni se echaría atrás ante la
posibilidad de vivir una aventura con una persona casada o de ser infiel a su
cónyuge. Las suyas serían aventuras en las que buscaría la pasión, el disfrute
del momento, y no la continuidad ni la estabilidad, y en las que ella tuviera
muy claro que nunca se separaría de su marido (Afrodita nunca se separó de
Hefestos). Después de que las relaciones se acabaran, su carácter no dejaría
espacio para la nostalgia (recordemos que una vez al año recuperaba su
virginidad bañándose en la laguna Estigia). Por otro lado, la parte negativa de
un personaje afrodita sería la necesidad de tener continuamente aventuras
amorosas para ser feliz; nos referimos al personaje que se deprime por quedarse
un sábado por la tarde solo en casa, que vive hacia fuera y que no cultiva la
vida interior. Tenemos la versión negativa de Afrodita en
MadameBovary
.
Emma Bovary vive en una ciudad de provincia. Su
marido es médico, tienen una hija, ella tiene una posición más o menos
acomodada. Pero siente un gran vacío en su vida. Ese gran vacío lo va llenando
con aventuras amorosas, que tampoco acaban llenándola y que la llevan a
endeudarse y a la autodestrucción. En la novela El retrato de Dorian Gray el
personaje principal, Dorian, es un joven bellísimo. Basa el éxito de su vidan en la conservación de su belleza exterior, sin
importarle el daño que hace a los demás ni a su propia espiritualidad. Elección
artística Si además de gustarte la mitología, te gusta escribir, en esta
sección de este libro encontrarás propuestas e ideas. Pero no vamos a llamar a
esta parte ni práctica ni ejercicio, puesto que escribir es un algo jubiloso
que te llevará a un viaje interior y literario. Por eso se llama elección
artística:
Extraído de
Mitología
para curiosos
, de
Patricia Sánchez-Cutillas |
|
|