|
|
La escritora uruguaya, Ida Vitale quien
fuera reconocida en el 2018 con el Premio Cervantes de Literatura (el Nobel de
las letras en español), fue condecorada por el gobierno francés con el grado de
Commandeur de la Orden des Arts
et des Lettres, que concede el Ministerio de Cultura
galo.
Ida de 97 años, ha realizado un gran número de traducciones del
francés al español, obras como “El agua y los sueños”, o la Poética de la
ensoñación”, de Gastón Bachelard, o Manduche de Roger Peyrefitte.
El grado de Commandeur, es el más elevado
de los tres con que cuenta esta distinción que otorga el Estado francés que fue
creada en mayo de 1957. El objetivo del
reconocimiento es recompensar a personas que se han distinguido por sus
creaciones en el sector literario o artístico o por su contribución a la
proyección de las letras y las artes en Francia y el mundo.
La escritora Oriental fue la quinta mujer en recibir el Premio
Cervantes, tras las españolas; María Zambrano (1988) y Ana María Matute (2010);
la cubana Dulce María Loyuaz (1992) y la mexicana
Elena Poniatowska (2013). Su referente y “padre
poético”, ha sido Juan Ramón Jiménez; su vasta obra poética inició en 1949 con
“La luz de la memoria”.
El Embajador de Francia en Uruguay, Hugues
Moret dijo: “Es un doble homenaje. En primer lugar, a
la extraordinaria poeta que es usted y homenaje a la traductora que también es
de tantas obras en francés y en español”.
Ida con la humildad que la caracteriza externó: “Nunca imaginé todo
esto. Hay una cantidad de cosas que uno hace en la vida agradeciendo poder
hacerlas y sin esperar que luego todo sea subrayado”. Afirmó que la
condecoración es un exceso que no merece.
Mientras que el Ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silvera
sostuvo que Ida: “Es una cumbre de las letras uruguayas, y la embajadora de un
Uruguay que fue capaz de tener altísimos niveles educativos, una vida cultural
muy intensa y que fue capaz de crear espacios para las mujeres”.
El Embajador del país europeo, Hugues Moret resaltó, “que los estantes de la biblioteca de la
poeta “se doblan” por el peso de más de 800 libros en francés.
Disfrutemos entonces el poema Libro, de la poetisa uruguaya:
LIBRO
Aunque nadie te busque ya, te busco.
Una frase fugaz y cobro gloria
de
ayer para
los taciturnos,
en
lengua de
imprevistas profusiones.
Lengua que usa de un viento peregrino
para
volar sobre
quietudes muertas
viene
de
imaginaria estación dulce,
va
hacia un
inexorable tiempo solo.
Don que se ofrece entre glosadas voces,
para
tanto
equívoco, se obstina
en
hundirse,
honda raíz de palma,
convicto
de
entenderse con los pocos. |
|
|