|
|
§ El mexicano Orlando Mondragón gana el XXXIV
Premio de Poesía Loewe El
libro Cuadernos de patología humana del mexicano Orlando
Mondragón, de 28 años, ha ganado el XXXIV Premio Internacional de Poesía
Fundación Loewe. El fallo del jurado ha destacado la belleza poética que
contiene esta especie de "diario médico" que es la obra y su
tratamiento del dolor y la muerte. § Xesús Fraga, galardonado con el Premio Nacional de
Narrativa 2021 El
escritor Xesús Fraga ha sido galardonado este jueves con el Premio
Nacional de Narrativa 2021
por la obra Virtudes (e misterios). Una obra
que el jurado ha elegido "por mostrar con una prosa muy cuidada, en el
fondo y en la forma, la historia de dos generaciones de mujeres
valientes de una familia en tiempos hostiles, y adentrarnos en un relato
sobre la emigración gallega en Inglaterra y América". § El pensador y poeta navarro Ramón Andres, Premio Nacional de Ensayo 2021 El ensayista, pensador y poeta navarro Ramón
Andrés, ha ganado el Premio Nacional de Ensayo 2021 por su
libro Filosofía y consuelo de la música, una obra reconocida por el
jurado por "unir música y poesía dialogando con la Antigüedad
y atraer a lectores de distinto signo". Es la primera vez que un libro sobre música
recibe este galardón. § El tiempo no es un collar de perlas recopila los poemas más especiales de Anna Frajlich El libro, editado
por Sibirana, cuenta con una selección de poemas
escogidos de diferentes poemarios: Jardín y cerca (1993), A
Sol de noviembre (2000), El viento me vuelve a buscar (2001), Es
mi barca y mi puerto (2013), Solo la tierra y ¿Qué
bosque?; e incluye dos poemas escritos por la autora durante una
estancia en España. § Nace el premio de ficción Ursula
K. Le Guin El premio de
ficción Ursula K. Le Guin se
otorgará anualmente a partir del 21 de octubre de 2022. El galardón
honrará aquellas novelas que "reflejan algunos de los temas e ideas
que fueron centrales para la magnífica y querida obra de Ursula,
incluida la esperanza y la libertad; alternativas al
conflicto; y una visión holística del lugar de la humanidad en el mundo
natural". § José María Merino, Premio Nacional de las Letras Españolas
2021 El Ministerio de Cultura ha concedido el Premio
Nacional de las Letras Españolas 2021 al escritor gallego José
María Merino. El jurado ha destacado "su maestría y excelencia en la
creación de literatura fantástica en las modalidades narrativas de novela,
novela corta, cuento y microrrelato, y también por la inteligencia de
sus reflexiones teóricas sobra la ficción". Asimismo, ha dicho que
"es todo un referente para sucesivas generaciones". § El escritor senegalés Mohamed Mbougar
gana el Premio Goncourt a los 31 años y rompe barreras El galardón supone un triunfo contra
estereotipos, pues por primera vez se ha reconocido la obra de un subsahariano. Su novela La plus
secrète mémoire des hommes, editada por la pequeña
editorial Philippe Rey, ha sido una de las promesas de esta temporada
literaria y había convertido a Mbougar Sarr, que tiene otros tres libros a sus espaldas, en el
claro favorito al galardón literario más importante de las letras francesas. § Muere el escritor Wilbur Smith, maestro de la
novela histórica y de aventuras El escritor Wilbur Smith, de origen
zambiano pero residente en Sudáfrica y aclamado mundialmente por sus novelas de
aventuras ambientadas en la historia de África, murió a los 88 años en su hogar
de Ciudad del Cabo (en el suroeste de Sudáfrica). Smith saltó a la fama ya con su primera novela -When
the Lion Feeds,
publicada en 1964 (traducida al español como Cuando comen los leones)-
y, a lo largo de su carrera, se estima que vendió en todo el mundo unos 140 millones
de copias de los 49 títulos que firmó. § Fallece el escritor y académico Darío Xohán Cabana a los 69 años El escritor cultivó multitud
de géneros, como la poesía, el
ensayo y la traducción. Ingresó en la Real Academia Galega en abril
de 2006. § Luis A. Santamaría gana el Premio Amazon Storyteller 2021 con Entre líneas La novela fue autopublicada en la plataforma de
Kindle y ahora recibirá 5.000 euros y una campaña de marketing. La novela Entre líneas ha
llevado al madrileño Luis A. Santamaría a ganar la octava
edición del Premio Literario Amazon Storyteller
2021 en español, que ha sido seleccionado de entre más de 5.200
títulos autopublicados a través de Kindle Direct Publishing
(KDP) desde 55 países diferentes. § Muere a los 95 años el escritor Noah Gordon El escritor estadonunidense
Noah Gordon, conocido internacionalmente por su libro El médico, ha
fallecido este lunes 22 de noviembre a los 95 años en su domicilio. El autor
deja un prolífico legado en el mundo literario, después de haber vendido
millones de ejemplares a lo largo de su vida. Sus novelas históricas le
hicieron merecedor de diferentes premios, tanto en su país natal como en
el extranjero, en lugares como Alemania, España e Italia. § Adiós a Almudena Grandes, una de las figuras más
importantes de la literatura española La escritora Almudena Grandes, fallecida el sábado 27 de noviembre en Madrid a los
61 años, a consecuencia de un cáncer, fue Premio
Nacional de Narrativa en 2018 y una de las escritoras más relevantes de
las últimas generaciones, con obras como Las edades de Lulú, Malena
es un nombre de tango o la serie Episodios de una guerra
interminable, que deja inacabada. Nacida en Madrid el 7 de mayo de 1960, Grandes estudió
Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid y pronto
empezó a trabajar en el mundo editorial como correctora y autora de textos para
enciclopedias y libros de divulgación. En 2020 fue nombrada doctora honoris causa por
la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y ha sido galardonada
con otros reconocimientos como los premios Rosone d’Or
de Italia al conjunto de su obra (1997), el del sindicato de UGT, Julián
Besteiro de las Artes y las Letras (2002), el Internacional de Abogados de
Atocha (2017) o el Premio Jean Monnet de Literatura Europea (2020) por Los
pacientes del doctor García. § Muere la escritora Soco Cordente
a los 36 años Conmoción en el mundo de las artes por la prematura muerte
de la escritora Soco Cordente, que ha fallecido
a los 36 años de edad. La escritora conquense, hija del conocido poeta e
investigador Heliodoro Cordente Martínez, lanzó en 2020 su
tercer libro, titulado Cromatismos, en el que juega con los antagonismos y hace una mezcla de
poesía de verso libre y prosa poética. Antes,
llegaría su primer libro, Encuentros entre notas discordantes,
galardonado con el Premio Círculo Rojo al mejor libro de relatos 2017, y el
segundo, Egos, una obra que presenta relatos largos, relatos
breves y microrrelatos en la que experimenta una forma de escribir más
simplificada. § Javier Marías, elegido como nuevo miembro
internacional de la Royal Society of
Literature El pasado 30 de noviembre, coincidiendo con la
celebración de sus 201 años, la Royal Society of Literature (RSL), organización benéfica del Reino
Unido para la promoción
de la literatura, ha anunciado el nombramiento de Javier
Marías entre los 12
escritores inaugurales del programa RSL International Writers en
reconocimiento de la contribución de autores de todo el mundo a la literatura
en inglés. El reconocimiento le llega en su 50 aniversario
como escritor, con obras publicadas en 46 lenguas y en 59 países. § Don Winslow, autor de El poder del perro y
El cártel, gana el Pepe Carvalho de novela negra El jurado que otorga el galardón del
Ayuntamiento de Barcelona alaba que el autor trate defectos estructurales de
las sociedades actuales. Winslow se ha convertido en uno de los
autores más leídos con títulos como la trilogía que describe la
historia del narcotráfico en la frontera entre México y los Estados Unidos
desde los años setenta hasta la actualidad, formada por El
poder del perro, El
Cártel -libro del año según The
New York Times, The
Washington Post y The
Guardian- y La frontera. § Muere Anne Rice, la autora de Entrevista con
el vampiro Nacida en Nueva Orleans el 4 de octubre de 1941,
Anne Rice saltó a la fama tras publicar en 1976 Entrevista con el
vampiro, libro que fue adaptado al cine en una exitosa película
del mismo nombre protagonizada por Tom Cruise, Brad
Pitt y Antonio Banderas, entre otros, en 1994. Este fue el primer libro de una saga
llamada Crónicas Vampíricas, que abarcó 13 novelas, la
última de ellas publicada en 2018 (La comunidad de la sangre). Además,
escribió otras novelas de temática de brujería (Las brujas de Mayfair), la trilogía de El Mesías, las
novelas de Ramsés el Maldito, las Crónicas Angélicas o
las Crónicas del Lobo. § La Fundación SM publica la 13 edición del Anuario
Iberoamericano sobre el Libro Infantil y Juvenil 2021 Se trata de una obra colectiva realizada por
destacadas personalidades del mundo de la Literatura Infantil y Juvenil
Iberoamericana, que comenzó a publicarse bianualmente en el
año 2012. Según el informe para 8 de cada 10 jóvenes la
lectura ha sido de gran ayuda durante el confinamiento. § Muere el
escritor Ricardo Bellveser a los 73 años, víctima de
un cáncer Nacido en
Valencia en noviembre de 1948, Bellveser era poeta,
novelista y ensayista, además de crítico literario, periodista y profesor. Autor
de más de 30 libros y recibió numerosos galardones, entre
ellos, el Premio Nacional Eduardo Dato, el Premio Nacional al Fomento de la
Lectura (FELE), la Alta Distinción de la Generalitat (colectiva), la Pluma d’Or de l’Ateneu Blasco Ibáñez y
el Premio de l’Ateneu de Valencia. También
logró el Premio de la Comunidad de Castilla y León, el Premio de la Crítica
Literaria Valenciana, el Premio de poesía Vicente Gaos, el premio
Internacional de poesía Jaime Gil de Biedma y el Premio de poesía de la
Universidad de León. Durante
más de 20 años se dedicó al periodismo, donde llegó a ser redactor-jefe del
diario Las Provincias y director de distintas revistas, así
como a la docencia en diferentes universidades valencianas. |
|
|