|
|
§
Un zoo en el fin del mundo
, la primera novela en español del prestigioso
escritor chino Ma Boyong, ganador del Premio de
Literatura Popular
Ma Boyong
es uno de los escritores chinos más
reconocidos de su generación. Su primer libro publicado en España es
Un
zoo en el fin del mundo
, una novela audaz y luminosa sobre el poder de
la fe, la historia de un pueblo y el vínculo especial del hombre con los
animales. Sus libros se convierten automáticamente en superventas que se han
adaptado al cine y televisión en su país.
§
Fallece Fernando Marías
El
escritor
Fernando Marías
ha
fallecido el 5 de febrero en Madrid.
El escritor bilbaíno se trasladó en 1975 a Madrid para estudiar Cine.
Debutó en 1990 en la literatura con
La luz prodigiosa
.
Dos años después publicó la novela policíaca
Esta noche moriré
.
Entre sus obras también destacan,
El niño de los
coroneles
, que obtuvo el Premio Nadal 2001,
La
mujer de las alas grises
o
Todo el amor y casi toda la
muerte
(Premio Primavera 2010). También fue galardonado
con el Premio Nacional de Literatura Juvenil por
su obra Cielo abajo y del Premio Gran Angular de
Literatura Juvenil en 2008 por
Zara y el librero
de Bagdad
.
Con su libro La isla del padre recibió el Premio
Biblioteca Breve en 2015, un homenaje a su padre, Leonardo
Marías, marino de profesión.
Su última novela, Arde este libro está
dedicado a su primera mujer, ya fallecida.
Siempre ligado al cine y a otras facetas culturales, estaba preparando
la adaptación teatral de Los santos inocentes, la novela de
Miguel Delibes.
§
Centenario del nacimiento de Jack Kerouac
Jack Kerouac nació el 12 de marzo de 1922 en Massachussetts, en el seno de una familia de inmigrantes
franco-canadienses.
Se le conoce principalmente por ser miembro de la
Generación
Beat
; un grupo de escritores que buscaban rebelarse contra las convenciones
sociales de su época a través de la escritura y los vicios (alcohol, sexo,
drogas, etc.)
Entre sus obras más reconocidas se encuentran
En el camino
(1957) y Los vagabundos del Dharma (1958). Sus libros están
plagados se sentimientos de nostalgia, dolor, emoción y una desesperada
búsqueda de sentido que el autor mismo experimentó a lo largo de su carrera y
de su vida.
Falleció en St. Petersburg, Florida, el 21 de octubre de 1969, a la
edad de 47 años.
Los días
2, 3, 4 y 5 de marzo, la ciudad de Málaga ha acogido la primera edición del
Festival Literario ESCRIBIDORES, una apuesta cultural que nace con vocación de
perdurar en el tiempo y consolidarse como un referente entre los eventos
literarios más relevantes. Su objetivo es revitalizar y reforzar el vínculo
entre América y Europa, cuyas sociedades y culturas siempre se han relacionado
–y ahora, con el desarrollo tecnológico y la globalización, más que nunca–
gracias a un constante tráfico de corrientes y tradiciones literarias que han
dado, de un lado y otro del Atlántico, una narrativa vigorosa y llena de
desafíos.
§
La lectura en
formato digital aumenta un 43% en España en los dos últimos años
Libranda
, principal distribuidora de contenido digital
editorial en lengua española en todo el mundo acaba de publicar su Informe
Anual del Libro Digital, del que se desprende que 2021 ha sido un año de
consolidación del mercado del libro digital en lengua española. Tras el excepcional
crecimiento que se produjo en 2020 a causa del confinamiento, este último año
el mercado se ha mantenido estable con un aumento acumulado durante el periodo
2019-2021 del 36% a nivel global y del 43% en España, situándose la cuota de
lectura en este formato en el 6,3% en nuestro país. Sin embargo, si se pone el
foco en las grandes novedades, esa cuota asciende hasta el 15%, alcanzando
incluso el 40% en casos concretos.
|
|
|