|
|
XXXIX Estoy
tan cansada Parecen
cinco milenios los que pesan Sobre
mis hombros. Los
párparos caen como la noche sobre mi alma. Solo
percibo mi respiración Me
parezco entonces a Ixtacciuatl* que duerme y descansa
tranquila, sabiendo al Popocatepetl* cerca. Los
sueños yacen en la profundidad del alma, como ríos
subterráneos no descubiertos. Mis
pies se adentran en esta tierra. El
pie izquierdo en las cuevas minerales De
Chihuahua Y
el derecho en la cueva de Tuxtla. Me
pega un susto “el desfiladero” y mi corazón cae los mil
metros sin previo aviso. Y
en Acapulco a medianoche juega con la muerte, un jovencito que salta al
Pacífico desde el acantilado para ganarse unos
dolareques; mientras los rayos a lo lejos iluminan el horizonte. Yo no me atrevo a respirar, y me da la impresión de ser
una ofrenda tímida, que será lanzada sin
remedio en un cenote, sin saber nadar. La
muerte no es juguete, acecha por todos lados y a
toda hora. Siento
mi corazón latir más fuerte en
Teotihuacán Y
mis alas vuelan Sobre
la selva de Palenque, Chiapas; mientras mis oídos escuchan los monos
aulladores y los pasos sigilosos del jaguar. Me
transforma en dragón el chile, y buceo en Isla Mujeres, visito el jardin de los corales descanso luego en el Tlaloc y admiro el observatorio estelar en
Chichén Itzá. Camino,
respirando hondo la brisa de Ixtapa y en Zihuatanejo voy a la playa de las
Gatas. Visitó
a mi “Prieta” querida; luego el Zócalo y sin olvidar el Museo
Arqueológico y el majestuoso calendario azteca. Y
no me sorprende el miedo que despierta en mí, cuando introduzco mi brazo en
las fauces de Quezalcoatl, allí en despues de haber recorrido El
cansancio me lleva hasta las momias de
Guanajuato; vibra mi alma al ritmo del
Mariachi en Garibaldi, cuando cantan “Mexico
lindo y querido” o la “Negra”. Yo
sé que Guadalajara está mas bella que
nunca. Monte
Albán nos hace suspirar Sobre
el valle de Oaxaca. Recuerdo
el cráneo de cristal de roca, que nos lleva a discernir
nuevamente sobre las cosas meramente
existenciales como “la vida y la
muerte”. Despierta
en el alma el principio de la existencia, voces se escuchan en
Teotihuacán ciudad real, centro del
universo, lugar celeste en la tierra,
vuelve todo a su origen... al igual cuando se reunieron los
dioses y se preguntaron unos a otros
simplemente: “¿Quién
quiere hacerse cargo, que nazca el día,
que exista la luz?” Vocablos: Ixtacciuatl:
volcán en en centro Mexico – palabra del nahuatl –idioma de
los aztecas que significa “mujer blanca”, el volcán tiene la
forma de una mujer que descansa en la meseta. Popocatepetl:
nombre que de un volcán en el centro de México y significa
“la montaña que hecha bastante humo”. |
|
|