|
|
CUANDO
SE HACE USO DE LAS MISMAS SE MODIFICA EL NÚMERO DE SÍLABAS DE UN VERSO Es conveniente
diferenciar que no es lo mismo número de sílabas fonéticas que número
de sílabas métricas, puesto que existen
una serie de licencias que afectan y modifican el cómputo silábico. Las licencias más
importantes son: . Sinalefa
. Hiato . Diéresis . Sinéresis . Sístole . Diástole
SINALEFA Cuando
una palabra termina por vocal y la siguiente empieza también por vocal, se unen
contándose una sílaba menos de las que en realidad tiene fonológicamente. Dulzura que amarga y corta. 1º
Ejemplo: Dul - zu – ra - queÈa - mar – gaÈy - cor - ta. Tu
ser a mi alma toca 2º
Ejemplo: Tu – ser – a - miÈal – ma – to –ca (8 sílabas
fonénticas = 7 sílabas métricas) La (mi)
termina en vocal y la que le sigue ( alma ) también comienza en
vocal ( al ).Ambas se unen en una sola sílaba ( miÈal ) y forman sinalefa. |
|
|