Licencias poéticas (III)
María Velasco Rivera


LA DIÉRESIS

Se produce esta licencia cuando  dos vocales que forman diptongo se pronuncian de forma separada

Va - la- ci --e-ña      (6 sílabas)

con- ron - co -rui -do            (5 sílabas)

Para  que tenga como el anterior seis sílabas es necesario acogerse a la licencia  de la diéresis, rompiendo el diptongo de la sílaba (rüi- ), convirtiéndose en dos sílabas  (- i- ) quedando el verso:        

 (con- ron-  co – i-do      ( 6 sílabas)

 

SINÉRESIS

Contrario a la diéresis consisten en considerar dos vocales fuertes

(a-e-o) unidas, que no forman diptongo, como si lo formaran, haciendo de dos sílabas una sola:

Quie ro- can- tar- te- ma- es-tro  ( 8 sílabas)

por- se- gui- di- llas                     (5 sílabas)

la- más - bo-ni -taco-pla          (7 sílabas)

por- se- gui-di – llas.                (5 sílabas)

El primer verso consta de ocho sílabas, pero para que la composición sea correcta, ha de tener sólo siete, por lo que la palabra (ma- es- tro ) sufre la licencia de unirlas dos vocales fuertes en una sola sílaba (maes- tro) y logra una sílaba menos:

Quie- ro-can –tar –te –maes- tro      (7sílabas)

 

María Velasco Rivera