|
|
Dr. (c). WASHINGTON DANIEL GOROSITO PÉREZ
“Hay caminos por trazar en el exilio de las palabras”
Nació
un 24 de Junio de 1961 en la Ciudad de Montevideo, República Oriental del
Uruguay.
Desde 1991 reside en Irapuato, Guanajuato,
México.
Naturalizado mexicano el 18 de noviembre de
1999.
Carrera de Periodismo aplicado a los Medios
de Comunicación Social- Uruguay.
Licenciado
en Sociología de la Educación- México.
Maestría
en Ciencias con Especialidad en Sociología Educativa- México.
Dr.(c).en Ciencias con Especialidad en Pedagogía- México.
*Escritor. Poeta. Ensayista. Investigador. Periodista. Conferencista. Catedrático
Universitario. Autor de la columna “Encuentro con Gorosito” de temas de política
internacional y culturales. Analista de Información Internacional y Defensa. Parte
de su obra literaria y periodística ha sido traducida y publicada en inglés,
ruso, japones, italiano y portugués.
*Integra el catálogo del Registro Nacional de Escritores-
Uruguay Cultural Letras- del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
*Integra el catálogo de la Coordinación Nacional de Literatura- de la
Secretaría de Cultura de México- Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
*Integra como Autor la Enciclopedia de la Literatura en México-Fundación
para las Letras Mexicanas- Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-
Gobierno de México.
*Algunos de sus poemas sobre temas históricos del Uruguay como “Victoria
Oriental en las Piedras” y “El genocidio
Charrúa”, son objeto de estudio, declamación y representación en Escuelas
públicas, privadas y Actos Patrios Oficiales.
Premios y Distinciones
:
Internacionales: 1992: "1º Lugar" Premio Latinoamericano de
Comunicación, Unión Católica Internacional de la Prensa, UCIP. San Pablo,
Brasil.
Premio de Periodismo "Amistad, Norte-Sur" Oficina de Prensa
del Gobierno Alemán, Berlín, Alemania - 1999:
"Mención Especial" Fundación Internacional de Literatura
"Premio Antonio Machado", Collioure, Francia - 2002:
"Antares I" y "Mención Especial" Autor Extranjero,
Publicaciones Altaír, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina –
2003: "Antares II" y "Mención Especial" Autor
Extranjero, Publicaciones Altaír. Nacionales:
1993: "2º Lugar" Concurso Nacional de Ensayo Histórico
"Fray Bartolomé de las Casas" Fundación Bartolomé de las Casas, México.
"1º Lugar" Concurso Nacional de Ensayo Literario "Sor
Juana Inés de la Cruz" Sociedad Cultural Sor Juana Inés de la Cruz -
Instituto Mexicano Libanés - 2001: "1º Lugar" Poesía, Juegos Florales
de la Revolución Mexicana, Instituto Michoacano de Cultura, Michoacán, México. 2001
1994: "3º Lugar" Nivel
Profesorado, 2ª Olimpiada Estatal de Ciencias Sociales y Humanidades,
Universidad de Guanajuato, México.
1º Concurso, Oratoria Universitario, Universidad de Santa Fe de
Guanajuato - 1997: 1er. Lugar- Categoría: Catedráticos.
"2º Lugar" Estatal, 1º Concurso Nacional sobre Tradiciones y
Leyendas de México, Inst. Mexicano del Seguro Social IMSS, León, Guanajuato,
México.
2006 y 2007 Mención de Honor Premio Internacional de Poesía “María
Eugenia Vaz Ferreira” Uruguay.
2007- 2º Premio-Academia de Tango de la República Oriental del Uruguay.
Concurso Poesía Ciudadana.
2º. Premio Categoría Internacional-2006 VII-Concurso Internacional de
Poesía “Lincoln-Martí 2009”-Diploma de Mérito (EEUU).
1er Premio V Concurso Internacional Literario “Antorcha Cultural”
2009-Mendoza, Argentina.
Concurso de Cuentos “Líbano”-Sociedad Libanesa del Uruguay, 3er lugar, 2010,
Concurso de Poesía “Prof. Nassime Hanna Nasser”, Sociedad Libanesa del Uruguay,
2º lugar. Uruguay 2010.
Premio Internacional de Poesía “Latin Heritage Foundation” (Fundación
Herencia Latina), Nueva York. EE.UU 2011.
Premio Limaclara Internacional 2012-Ensayo-Periodismo-Buenos
Aires-Argentina.
Ensayo: “Don Quijote: intelectual y revolucionario”.
Mención Honorífica-Tercer Concurso de Poesía de Espacio Mixtura, 2012,
Montevideo-Uruguay, 2013.
Segundo Premio Poesía sin rima, 6º Concurso Literario Internacional,
Club de Leones-Rocha-Uruguay ,2013.
Finalista. IV Concurso de Relato Corto y Poesía Caños Dorados- España,
2013.
Primer Premio-Categoría Poetas con trayectoria- Concurso de Poesía-
“María Luisa Moreno”- Dolores Hidalgo-Guanajuato- México-2014
2º Premio Narrativa- Segundo Concurso Nacional e Internacional “Armonía
Somers”- Pando- Canelones- Uruguay-2014.
2er Premio Poesía- Segundo Concurso Nacional e Internacional “Armonía
Somers”- Pando- Canelones- Uruguay- 2014.
3er Premio Lírica- Concurso Literario 130 Años del Departamento de
Rivera- Uruguay- 2014
Mención Honorífica-34º Concurso Internacional de la Poesía.Acebal-Argentina-
2015
Premio Internacional de Ensayo-Periodismo “Limaclara”- Buenos Aires-
Argentina-2016- Investigación: El Graff Spee, su “Capitán caballero” y el
águila nazi.
Premio V Concurso Internacional de Poesía y Narrativa- Espacio Mixtura-
3er Premio Libro de Poesía- Montevideo-Uruguay-2016
2017- Primer Premio Concurso Literario y de Investigación sobre
Desarrollo Sustentable con el poemario: Pájaros de tinta- Universidad de
Guadalajara- México y Universidad Austral de Chile- República de Chile-
2019- VI Concurso Literario Internacional de Homenaje a Horacio Quiroga-
“A 100 años de Cuentos de la Selva”- Mención Especial- Misiones-
Argentina.
2020- Convocatoria poética en homenaje a Vicente Huidobro- Mención
especial
Centro Chileno Bernardo O´Higgins- Buenos Aires- Argentina-2020
2021- Antología Poética-“Voces emergentes de la Literatura”-Editorial Alborismos-Venezuela.
2021-Antología: Microcuentos, relatos y
poemas. 84º Aniversario del Bombardeo de Gernika-Delegación
Euskadi: Chile, Perú y Colombia- Gobierno Vasco.
Premio- “Espejismos: fragmentos del exilio”-Poesía-Proyecto
RAISD-Universidad Complutense de Madrid- España-2021
Obras Personales inéditas
:
Poesía: 2002: "Palabras Perdidas" - 2003: "Letras
Dispersas" - Ensayo Histórico: 1991: "La Misión del Periodista
Latinoamericano" - 1993: "Fray Bartolomé de las Casas, Un Quijote en
América" - 1994: "José María Luis Mora, con su pensamiento cambió la
Historia" - Ensayo Literario: 1993: Sor Juana Inés de la Cruz "Un Milagro
Mexicano en la América Hispánica" - 1998: Sor Juana Inés de la Cruz
"Sin Tiempo en los Tiempos" - 2001: Análisis de la obra Poética del
Escritor "José Gorosito Tanco".
Libros
en que participa- Antologías Integradas
:
1998:
"Constelación Poética Hispanoamericana" –
2000:
"Senderos Poéticos Hispanoamericanos" –
2002:
"Sentires de Hispanoamérica"-
2003:
"Renacimiento de América".
2003,
Orfebres de la Palabra-
2005,
Así Cantan los Poetas, Tomo 1-2006 (Todas en la República Argentina).
Hilvanando Vuelos-Antología de Haikus y Poemínimos--Universidad Iberoamericana
León, 2005-México,
Antología
Storica Premio Letterario Speciale 2009 Giulia Gonzaga Contesta di Fondi.
Italia.
Para
leerlos todos (Antología de Microcuentos) Universidad Iberoamericana León e
Instituto Cultural de León-2009 México.
Antología
Poética “Una isla en la isla” Latin Heritage Foundation, EEUU- 2010;
Antología
Poética, “Mil poemas a Pablo Neruda” Isla Negra-Chile- 2011;
Antología
Poética: “Mi país es un Zombi”, México DF- 2011.
Antología
I Concurso Internacional de Poesía “Órbita Literaria”- España-2012. Antología I
Certamen Internacional Toledano “Casco Histórico”- Toledo- España 2013.
Antología
Alquimia de la Tierra-Universidad de Huelva-España 2013.
Antología
de Poesía- “Latidos de Vida”. Editorial Libróptica- Buenos Aires-Argentina-
2013.
Antología-
“Aromas de la Ciudad”- Latin American Intercultural Alliance- Nueva York-
Estados Unidos- 2013.
e-book-Jaula
Poética (Poemas de Gorosito)-Editorial
Revista El Humo-Querétaro-México-2014
Antología
Poética “Parra al 100”- En el cumpleaños No100 del escritor chileno Nicanor
Parra- Escribe el ensayo introductorio de la obra. Editorial Revista El Humo-
Querétaro- México- 2014,
Antología
Poética-34º Certamen Internacional de Poesía- “Plaza de los poetas José
Pedroni”-Secretaría de Cultura. Santa Fe- Argentina-2015
Antología-
Homenaje a Alfonsina Storni-Editor: Alfredo Asis-Chile- 2016
Antología-Homenaje
a Jorge Luis Borges-Editor Alfredo Asis- Chile- 2016
Antología-
Homenaje a Mario Benedetti- Editor Alfredo Asis- Chile 2016
Antología-
Cuentos para leer en el jardín- Ediciones Mis Escritos- Buenos Aires-
Argentina- 2017
Antología-
Poemas para la hora del té- Ediciones Mis Escritos-Buenos Aires-Argentina-
2017.
Antología-
“Hemisferios”- Poesía e Investigación sobre Desarrollo Sustentable.
Poemario:
“Pájaros de tinta”- Universidad de Guadalajara- México- Universidad Austral de
Chile- 2017.
Antología
Poética- “Aquel invierno que gritamos”-Altavoz Cultural-Madrid-España-
Libro
conmemorativo de los 22 años de Revista Letralia: “Exilios y otros
desarraigos”- Participa con un ensayo- Venezuela- 2018
Libro
conmemorativo de los 23 años de la Revista Letralia: “Escribir en crisis.”
Participa con poesías- Venezuela-2019
Antología
Poética- Poemario en Homenaje a Vicente Huidobro- Buenos Aires- República
Argentina- 2020.
I
Antología “Voces emergentes de la Literatura” Editorial Alborismos-
Venezuela- 2021
Antología-“Espejismos:
fragmentos del exilio”-Proyecto RAISD-Universidad Complutense de Madrid-
España- 2021
Membresías:
Miembro
de la Unión Católica Internacional de la Prensa (UCIP), Poetas del Mundo y Red
Mundial de Escritores en Español.
Miembro
de la Academia de Poesía de la CDMX.
Ha
prologado los siguientes libros:
Gimen
de amor los muertos- Poemario de Ernesto Intriago-Editorial Kainza- Noviembre
2008- Portoviejo- Manabi- Ecuador.
Líneas
en el viento y otros poemas- Estela Guerra Garnica- Ediciones Arteria- México
2010.
Memorias
de los barrios montevideanos- Ana María Yorio- Ediciones
Intendencia Municipal de Montevideo- Esquinas de la Cultura- Uruguay 2017.
*Su
poema “Gaucho del Uruguay” fue pintado por el artista Mario Giacoya y forma
parte de la colección pictórica: “Homenaje a los poetas uruguayos”.
*Algunos
de sus poemas han sido ilustrados por la artista plástica española Geles
Conesa.
*Sus
Haikus han sido ilustrados por el
Maestro Muralista y pintor mexicano Salvador Almaraz López, reconocido
como “el último eslabón del muralismo mexicano”.
*Investigaciones
literarias en que hay citas de su obra:
Libro-
Lautréamont- Marcelin Pleynet- Pre Textos- Francis- 2010
Investigación-
“Configuración del Cronotopo Oriental en las novelas de la Tiranía (1850- 1870)
VII Congreso Nacional y VI Internacional de la Asociación de Profesores de
Literatura de Uruguay- Dra. Eugenia Ortíz Gambeta- Nueva Helvecia-Uruguay-2012
Investigación-
Cervantes y el Quijote hacia la Revolución Francesa-
Universidad
de Castilla La Mancha- España- 2016
Investigación-
El Quijote- Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII.
Universidad
de Oviedo- España.
*Ha
publicado en las revistas: Pluma y Tintero, Gibralfaro, La Alcazaba, Puerta de
Purchena, Creatora, El Relato, Almería Voz; Letras del Parnaso; Tántalo;
Fuenteovejuna (España), EscribArte, La Urraca
(Colombia); Destiempos; El Humo; Monolito, Argonauta,
Alquimia, Tenepal de Caccini; Papalotzi; Cuestiones Culturales; Así; Ágora;
Quorum; Conexiones; (México); Archivos
del Sur, Revista Siete Artes; Literarte; Papirando; Con voz propia; Amauta; (Argentina);Letras Uruguay, Raíces del Uruguay, LSD
(Uruguay); Hispanista (Brasil); Revista Literaria Baquiana (EE.UU.). Letralia
(Venezuela), Mundo Limanche; Cinosargo; (Chile); Isla Negra (Italia);
Liberación; (Suecia); Amsterdam Sur ;(Holanda).
"
Hay caminos por trazar en el exilio de las palabras."
Washington Daniel Gorosito Pérez
|
|
|